Capitulo once de:
Un pensionista caravanista confinado.
En el capitulo anterior empecemos el recorrido por Portugal
de norte a sur y terminemos en la bonita ciudad de Oporto. Continuamos descendiendo
pero haciendo un zigzag.

Esto lo descubrimos cuando hicimos el primer zigzag, dirección
al centro de Portugal,
Castro Daire y Viseu. La alegría y la parte festiva de
la costa nos parecieron mucho más interesante, así que regresamos hacia el
litoral. Teníamos ganas de visitar Aveiro ya que lo llevábamos en
la agenda.
No tan solo para ver el pueblo en sí, si no que queríamos visitar
su alrededor como el Lagon de Aveiro y las dunas, de San Jacinto. Todo esto es
una reserva natural como un delta. El pueblo de Aveiro es estilo pescador aun
que su centro es en la cima de una pequeña colina, eso hace que tengas unas preciosas
vistas de sus canales de agua entrantes del Mar.

Recomendamos visitar la playa de playa Costa Nova, sus
casitas del barrio de pescadores con unos colores vivos de los años 50 le dan
un toque especial y de paso os dais un baño. Si después sigues por la carretera
M-592 tendréis unas preciosas playas a
lo largo de ella.
Aquí en este lugar nos pasemos tres días haciendo pocos km. A
continuación cogimos la E-1 hacia Coímbra. Esta ciudad está anclada más al
centro de Portugal. Decidimos dejar momentáneamente la costa ya que no merecía la
pena seguir por un paisaje bastante monótono.


Después de estar dos días en esta ciudad de Coímbra, nos tenía muy emocionados
la vista de Lisboa ya que este era nuestro objetivo principal de la visita a
Portugal, pero esto será mañana.
Jordi Coch.
01-04-2020.
Al irte leyendo tu periplo por la Lusitania, como la definieron los romanos, me vienen a mi memoria y recuerdos lugares compartidos de una belleza sin parangón y que decir de su gastronomía, o folklore, .... el folclore portugues es como la ópera, o la odias y aborreces o la amas y quedas atrapado en ella 🤣😏
ResponEliminasi tienes razon pero esto pasa en todos los lugares de la tierra.
Elimina